La presión hospitalaria continúa muy alta, aunque los indicadores mejoran otra vez
Siguen los datos que muestran un descenso del coronavirus en Catalunya, lo que hace pensar en un anuncio esta semana de la relajación de las restricciones en cuanto al comercio se refiere, algo que ya se ha dejado caer desde el Govern. En las últimas horas, según ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web, se han detectado 719 positivos, una de las cifras más bajas de los últimos días, bajando de 1.000 por primera vez en muchos días.
No obstante, uno de los datos que más preocupa a los responsables de Salut es la alta presión hospitalaria. Este lunes permanecen ingresadas 2.359 personas (69 más que en el último informe), de las cuales 632, seis menos que ayer, están en estado crítico en ucis (públicas y privadas), unas cifras que pese a su caída siguen manteniéndose elevadísimas. La cifra total de fallecidos se sitúa en 20.214, que son 38 más que los registrados el domingo.
La velocidad de reproducción de la enfermedad (Rt) se mantiene en 0,81, y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en el 4,56%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 361,94 por cada 100.000 habitantes. Todos estos indicadores descienden, lo que demuestra el retroceso de la pandemia. La tasa del riesgo de rebrote ha bajado: el domingo alcanzaba un nivel de 300, y 24 horas después se sitúa en 283.
Por lo que se refiere a la ciudad de Barcelona, en las últimas horas se han detectado 12 nuevos casos, y 20 muertes. Según los últimos datos, el virus también frena en la capital catalana, que tiene una velocidad de transmisión del virus más elevada que la media catalana, con 0,85 puntos, la misma que ayer. El índice de rebrote sigue, en cambio, su descenso, y se sitúa en 313 puntos, frente a los 335 últimos.
En cuanto a la vacunación, que esta semana comienza para los mayores de 80 años dependientes que viven en sus domicilios y para el colectivo de odontólogos, Catalunya ha administrado la vacuna contra el coronavirus a un total de 240.650 personas desde que empezó la campaña de vacunación, 168.015 personas ya han recibido la segunda dosis.
Una sanitaria atiende a un paciente en la UCI del Hospital Clínic. /
Fuente: www.elperiodico.com